Grado cuarto
23 de abril de 2020

Día del idioma
El día del idioma es una la
celebración acerca de la importancia que tiene nuestra lengua en el mundo, aquí
les contamos de que se trata.
El
Día del Idioma es una celebración que se realiza en homenaje a Miguel de
Cervantes Saavedra, quien falleció el 23 de abril de 1616 y es recordado por su
famosa obra “Don Quijote de la Mancha”, la obra cumbre de la lengua española.
Miguel de Cervantes Saavedra, autor de
"El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", obra ilustre del
idioma español. El escritor falleció el 22 de abril de 1616, en Madrid-España,
sin embargo, se decretó la fecha de su entierro, 23 de abril, como el día de su
muerte por una costumbre de la época. Cabe destacar que esa misma fecha
falleció William Shakespeare, razón por la que el Día de la lengua inglesa,
también se celebra el 23 de abril.
Esta
conmemoración busca difundir y dar reconocimiento a nuestro idioma por ser
llamado, el mayor patrimonio a nuestra identidad, que busca concientizar a las
nuevas generaciones sobre el buen uso del idioma, así como la adopción de una
correcta ortografía. ¿Cómo se celebra el día del idioma en Colombia?
Esta fecha se
celebra desde 1938, cuando el gobierno de nuestro país instituyó mediante el
decreto 707 del 23 de abril, un homenaje a nuestra lengua y a nuestras raíces
idiomáticas; posteriormente en 1938 se creó el Congreso de Academias de la
Lengua Española que llevaron a crear certámenes especializados en ortografía y
memoria histórica de la lengua, resaltando personajes de nuestra historia como
Gabriel García Márquez, Rafael Pombo, entre otros.
Preguntas responde
1 ¿Por qué se celebra el
día del idioma?
2. ¿Con qué título era
conocido Miguel de Cervantes?
3 ¿Qué es el Día del
Idioma en Colombia?
4. Diseña un acróstico
con las palabras MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
5 ¿Busca en el diccionario las
siguientes palabras? Idiomáticas patrimonio, conmemoración, quijote, mancha, identidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario